Ir al contenido principal

Himno para el Año de la Fe en español




Acordes para Guitarra

            RE    SOL              RE 
1. Caminamos llenos de esperanzas,
         LA             RE
pero a tientas en la noche.                                
          SIm                              LA
Vienes  en el Adviento de la historia,        
      Mi                    LA
eres  el Hijo del Alsimo.
RE LA SOL RE MIm LA RE
Cre-do Dominecre   -     do!
          SIm            FA#m           SOL
Con los santos que caminan con nosotros,    
  Mim RE    LA
SeñorTe pedimos:
 RE SOL RE   Mim  LA    RE
Adau   -    ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL RE  Mim  LA    RE
Cre-do Domine, adauge nobis fidem!


             RE               SOL              RE 
2. Caminamos fatigados y perdidos,
          LA                   RE
sin el pan de cada día.
                                      SIm             LA
Nos alimentas con la luz de Navidad,
        Mi                        LA
eres Tú la estrella del alba.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
              SIm         FA#m     SOL
Con María, la primera creyente,
    Mim RE    LA
Señor, Te rogamos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


          RE                SOL          RE 
3. Caminamos cansados y sufrientes,
           LA               RE
las heridas aún abiertas.
                                 SIm              LA
Al que te busca en el desierto Tú lo curas,
        Mi                         LA
eres Tú la mano que nos sana.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
            SIm                FA#m       SOL
Con los pobres que nos llaman a la puerta,  
    Mim RE        LA
Señor, Te invocamos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


             RE                     SOL            RE 
4. Caminamos bajo el peso de la cruz,
                LA                                          RE
vamos siguiendo las huellas de tus pasos.
                                    SIm            LA
Resucitaste en la mañana de la Pascua,
        Mi                                LA
eres Tú el Viviente que no muere.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
                SIm       FA#m          SOL
Con los humildes que quieren renacer,
    Mim  RE       LA
Señor, Te suplicamos:
 RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


            RE       SOL         RE 
5. Caminamos oyendo la llamada
              LA               RE
de cada nuevo Pentecostés.
                               SIm       LA
Tú recreas de aquel soplo la presencia,
        Mi                            LA
eres Tú la Palabra de futuro.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
             SIm             FA#m               SOL
Con la Iglesia que anuncia tu Evangelio,
   Mim  RE         LA
Señor, Te imploramos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


           RE              SOL           RE 
6. Caminamos cada día que nos das,
          LA                            RE
con los hombres nuestros hermanos.
                              SIm            LA
Tú nos guias por las sendas de la tierra,
        Mi                          LA
eres Tú la esperanza de la meta.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
            SIm                        FA#m    SOL
Con el mundo donde el Reino está presente,
   Mim RE     LA
Señor, Te clamamos:
  RE SOL RE Mim     LA RE
Adau   -  ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE    Mim  LA RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!

Descargar Acorde para Guitarra aquí



CREDO, DOMINE (Creo, Señor)

1. Caminamos llenos de esperanzas,
pero a tientas en la noche.
Vienes Tú en el Adviento de la historia,
para nosotros el Hijo del Altísimo.
Credo Domine, credo.
Con los santos que caminan con nosotros,
Señor, Te pedimos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

2. Caminamos fatigados y perdidos,
sin el pan de cada día.
Nos alimentas con la luz de Navidad,
eres Tú la estrella del alba.
Credo Domine, credo.
Con María, la primera creyente,
Señor, Te rogamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

3. Caminamos cansados y sufrientes,
las heridas aún abiertas.
Al que te busca en el desierto Tú lo curas,
eres Tú la mano que nos sana.
Credo Domine, credo.
Con los pobres que nos llaman a la puerta,
Señor, Te invocamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

4. Caminamos bajo el peso de la cruz,
vamos siguiendo las huellas de tus pasos.
Resucitaste en la mañana de la Pascua,
eres Tú el Viviente que no muere.
Credo Domine, credo.
Con los humildes que quieren renacer,
Señor, Te suplicamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

5. Caminamos oyendo la llamada
de cada nuevo Pentecostés.
Tú recreas de aquel soplo la presencia,
eres Tú la Palabra de futuro.
Credo Domine, credo.
Con la Iglesia que anuncia tu Evangelio,
Señor, Te imploramos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

6. Caminamos cada día que nos das,
con los hombres nuestros hermanos.
Tú nos guías por las sendas de la tierra,
eres Tú la esperanza de la meta.
Credo Domine, credo.
Con el mundo donde el Reino está presente,
Señor, Te clamamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

Descargar texto aquí:

Fuente: http://anydelafe.org

Entradas populares de este blog

DECLARATIO

Queridísimos hermanos, Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. P...

Perfil del Asesor

 El asesor de Pastoral Juvenil es una persona que se convierte en modelo para los jóvenes, en quien ellos ven un ejemplo de ser cristiano, a pesar de las fallas que pueda presentar en su vida. Al hablar de ser ejemplo, la referencia es en cuanto a la intensidad de la vida cristiana del asesor. Por eso, es importante resaltar en estas páginas, la presencia de asesores que pueden vivir su fe desde las distintas opciones de vida que presenta la Iglesia: sacerdocio, vida consagrada, matrimonio, soltería... De hecho, favorece a la vida del joven que conozca distintos asesores cuya vivencia del mensaje del Evangelio sea radical, potenciando el estado de vida que ha elegido. Lo ideal es que el asesor posea una experiencia vivencial del proceso de educación en la fe, y se encuentre en la etapa de la militancia (CELAM, 1993), por lo tanto ya habrá descubierto las etapas que ha recorrido y podrá comprender el proceso por el cual pasan los jóvenes. En ocasiones, algunos asesores no han ...

El Asesor: Persona Espiritual

 No es éste el lugar para hacer un tratado de espiritualidad, sin embargo, es necesario hacer una breve referencia al término puesto que esta característica es esencial para el perfil del asesor de pastoral juvenil. Al hablar de espiritualidad se encuentra la dificultad de la cantidad de conceptos de la misma que se posee actualmente. Seguramente, al escuchar el término, el primer pensamiento que surge es “la idea de un jardín inútil o de un peligroso refinamiento aristocrático”, como escribe S. de Fiore (1991, 618), y la imagen que se forma es la del ermitaño o el monje dedicado a la oración contemplativa, o aquél que siempre está en las nubes. La espiritualidad de la que se prefiere hablar hoy en día, y sobre todo en América Latina, es una espiritualidad encarnada en la realidad. Por esto, el asesor necesita desarrollar la habilidad para dar sentido a la vida del joven, y a la propia vida, desde una mística de ojos abiertos (Quinzá, 2000) que facilite ver el rastro de Dios ...