Ir al contenido principal

El Asesor: Ayuda para discernir.

Bookmark and Share La juventud es la etapa más importante en la vida de la persona porque precisamente allí se toman decisiones trascendentales para su ser. Es el momento en el cual el joven elige opciones que marcarán el resto de su vida: qué carrera estudiar, el hombre o la mujer que será su esposo o esposa, estilos de vida que se asumen...


La preocupación del asesor de pastoral juvenil y el conocimiento que tiene de cada uno de los jóvenes en particular, le llevan a colaborar con los muchachos en su búsqueda existencial. Gracias a la objetividad alcanzada por este adulto en su proceso de maduración personal, posee elementos que permiten situar al joven frente al mundo en el que vive, con una visión crítica sobre la historia que construye cada miembro del grupo.

La metodología más común que utilizan los asesores de pastoral juvenil para ayudar en el discernimiento es la confección del proyecto de vida personal. Ellos saben que no deben decidir por los jóvenes, sino brindarles las herramientas adecuadas para construir sus vidas desde los dones, carismas y dificultades que han recibido en la propia vida; es develar la presencia de Dios en la historia de cada miembro del grupo. Como ya el asesor ha realizado su proyecto de vida, invita a los jóvenes a plantearse objetivos, metas y actividades concretas que les ayuden a descubrir su verdadera vocación y a crecer como personas y como cristianos.

Entradas populares de este blog

Oración del Asesor de Pastoral Juvenil

Señor, soy uno de aquellos que contemplando la vida escondida de la juventud de tu Hijo, vive la alegría de asesorar a los jóvenes, y sueña con integrarlos a la tarea de construir tu Reino. Ya sé que el sueño del joven en su pureza, es parte de tu sueño de amor. No quiero rezar por mí, sino por él, que, en su lucha y su búsqueda, es y puede ser un compañero de camino. Que los jóvenes encuentren en mí aunque no lo sepan, la alianza que he realizado con ellos. Que sea fiel a esta alianza, como tú fuiste fiel en los altos y bajos del camino de tu pueblo. Señor, tú eres para nosotros un Emmanuel: concédeme la gracia de percibir los clamores que brotan del corazón de los jóvenes, y de ser signo de tu presencia entre ellos. Enséñame a escuchar, para que sepa discernir entre el bien y el mal. Tú que dijiste a Moisés que estabas con él, concédeme vivir en cercanía con el joven. Como tu Hijo es camino, haz de mí camino abierto, comprometido y seguro, que sea im...

El Asesor: Persona Espiritual

 No es éste el lugar para hacer un tratado de espiritualidad, sin embargo, es necesario hacer una breve referencia al término puesto que esta característica es esencial para el perfil del asesor de pastoral juvenil. Al hablar de espiritualidad se encuentra la dificultad de la cantidad de conceptos de la misma que se posee actualmente. Seguramente, al escuchar el término, el primer pensamiento que surge es “la idea de un jardín inútil o de un peligroso refinamiento aristocrático”, como escribe S. de Fiore (1991, 618), y la imagen que se forma es la del ermitaño o el monje dedicado a la oración contemplativa, o aquél que siempre está en las nubes. La espiritualidad de la que se prefiere hablar hoy en día, y sobre todo en América Latina, es una espiritualidad encarnada en la realidad. Por esto, el asesor necesita desarrollar la habilidad para dar sentido a la vida del joven, y a la propia vida, desde una mística de ojos abiertos (Quinzá, 2000) que facilite ver el rastro de Dios ...

Perfil del Asesor

 El asesor de Pastoral Juvenil es una persona que se convierte en modelo para los jóvenes, en quien ellos ven un ejemplo de ser cristiano, a pesar de las fallas que pueda presentar en su vida. Al hablar de ser ejemplo, la referencia es en cuanto a la intensidad de la vida cristiana del asesor. Por eso, es importante resaltar en estas páginas, la presencia de asesores que pueden vivir su fe desde las distintas opciones de vida que presenta la Iglesia: sacerdocio, vida consagrada, matrimonio, soltería... De hecho, favorece a la vida del joven que conozca distintos asesores cuya vivencia del mensaje del Evangelio sea radical, potenciando el estado de vida que ha elegido. Lo ideal es que el asesor posea una experiencia vivencial del proceso de educación en la fe, y se encuentre en la etapa de la militancia (CELAM, 1993), por lo tanto ya habrá descubierto las etapas que ha recorrido y podrá comprender el proceso por el cual pasan los jóvenes. En ocasiones, algunos asesores no han ...